El costo de instalar un sistema de paneles solares en México en 2025 varía significativamente según el tamaño y la complejidad de la instalación. Los precios oscilan entre $60,000 y $220,000 pesos mexicanos para sistemas residenciales.
Para una casa promedio con consumo mensual entre 400 y 800 kWh, la inversión se sitúa aproximadamente entre 90,000 a 130,000 pesos mexicanos.
Desglose de Costos por Componente
La inversión total se distribuye de la siguiente manera:
Paneles Solares (40-50% del costo)
Los paneles representan la mayor parte de la inversión. Los paneles monocristalinos (recomendados) tienen un precio de $2,800 a $4,200 por panel (300-450W) con eficiencia del 19-22%. Los paneles policristalinos (opción económica) cuestan $2,200 a $3,500 por panel con eficiencia del 16-18%. El precio por vatio oscila entre $10 y $17 pesos mexicanos según la marca y potencia.
Inversor (15-20% del costo)
El inversor convierte la energía solar en corriente alterna utilizable. Un inversor de String cuesta entre $15,000 y $35,000, mientras que los microinversores premium cuestan $2,500 a $4,000 por unidad.
Instalación y Mano de Obra (20-25% del costo)
Este rubro incluye diseño del sistema ($3,000-$5,000), instalación eléctrica ($8,000-$15,000), estructura de montaje ($5,000-$12,000) y mano de obra ($200-$400 por panel instalado).
Trámites y Permisos (5-10% del costo)
Incluye interconexión CFE ($1,500-$3,000), permisos municipales ($2,000-$8,000) y estudios estructurales si son necesarios ($3,000-$8,000).
Variación Según Región
Los precios varían considerablemente por región geográfica:
| Región | Precio Promedio Sistema 5kW | Variación |
|---|---|---|
| Sonora | $85,000 – $105,000 | -20% |
| Nuevo León | $90,000 – $110,000 | -15% |
| Jalisco | $95,000 – $120,000 | 0% |
| CDMX | $100,000 – $125,000 | +5% |
| Yucatán | $115,000 – $140,000 | +20% |
| Quintana Roo | $120,000 – $145,000 | +25% |
La zona norte es más económica (15-20% menos), la zona centro mantiene precios promedio, y la zona sur es más costosa (10-25% más) debido a logística y menor competencia.
Opciones de Financiamiento
Compra Directa con Financiamiento
Un sistema de $120,000 con enganche del 20% ($24,000) y financiamiento de $96,000 a 7 años al 15.5% anual representa un pago mensual aproximado de $1,650.
Arrendamiento Solar (Leasing)
Modalidad emergente sin inversión inicial con pago mensual fijo de $800 a $1,500 durante 15-20 años, incluido mantenimiento.
PPA (Power Purchase Agreement)
Principalmente para empresas, con pago únicamente por energía generada a tarifa fija de $1.50 a $2.50 por kWh durante 15-25 años.
Retorno de Inversión y Ahorros
Para una casa promedio en Guadalajara con consumo de 350 kWh mensuales y recibo biemersal de $2,400, un sistema solar de 5 kW con costo de $110,000 generaría:
- Ahorro anual: $13,500
- Retorno simple: 8.1 años
- Ahorro acumulado a 25 años: $337,500
- ROI a 25 años: 207%
La mayoría de usuarios logran ahorros mensuales de $800 a $3,200 pesos según el tamaño del sistema.
Beneficios Fiscales
Las personas físicas pueden deducir el 100% del costo de instalación en el año de la compra, con límite hasta 4 salarios mínimos anuales (aproximadamente $750,000). Las empresas pueden aplicar depreciación acelerada del 100% en el primer año sin límite de monto.
Costos Adicionales Posteriores
Después de la instalación, considerar:
- Mantenimiento anual: $2,000 – $5,000
- Reemplazo de inversor: $15,000 – $35,000 (a los 10-15 años)
- Seguro: $3,000 – $8,000 anuales (opcional)
La inversión en paneles solares es actualmente más accesible que hace cinco años, con precios 60% más bajos comparado con hace cinco años, y ofrece retornos atractivos considerando el aumento continuo de las tarifas eléctricas.